
Trombosis coronaria

Última revisión: 2010-03-09 por Dra. Montserrat Vilaseca Corbera
¿Qué es una trombosis coronaria?
El corazón se encuentra rodeado por tres importantes arterias coronarias, que proporcionan sangre y oxígeno al músculo cardiaco. Si se desarrolla un coágulo de sangre en una de estas arterias, se interrumpirá el suministro de sangre a una de las zonas del músculo cardiaco. Esto es una trombosis coronaria.
Normalmente, produce un dolor intenso en el pecho detrás del esternón (el hueso del pecho), que a menudo se extiende hacia el brazo izquierdo. La zona del músculo que no tiene suficiente suministro deja de funcionar adecuadamente, si no se disuelve con rapidez el coágulo de sangre, por ejemplo, con un medicamento que disuelva el trombo (trombolítico).
¿Por qué se produce la trombosis coronaria?
La trombosis coronaria, que suele producirse en las arterias coronarias, se desarrolla, a menudo, en el lugar donde se rompe una placa arteriosclerótica. La mayoría de las personas en el mundo desarrollado sufren aterosclerosis (endurecimiento de las arterias), en algunas partes del cuerpo, sin siquiera advertirlo. La aterosclerosis puede comenzar alrededor de los veinte años y desarrollarse gradualmente conforme se va envejeciendo.
Algunas personas tienen síntomas de aterosclerosis en las arterias coronarias, que se muestran como una angina de pecho (dolor en el pecho). Por el contrario, la ruptura de la placa que conduce a una trombosis coronaria se suele producir en personas sin un historial previo de angina de pecho.
El revestimiento de la arteria que suministra riego al músculo cardiaco es el que forma la placa arteriosclerótica. Si se rompe la zona enferma de la arteria coronaria, puede desarrollar un coágulo de sangre, que está formado por proteínas coagulantes de la sangre, plaquetas y glóbulos rojos. Esta formación puede interrumpir el suministro sanguíneo, y se denomina coágulo de sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario